Lima 24 de Diciembre 2014
Entrevista Completa: En el diario “EL
Comercio”
Entrevistado:
Ing. Jorge Luis Linares Vera Portocarrero
Docente de La
Universidad Privada del Norte (UPN)
Especialidad
Marketing.
TEMA: Análisis
del estudio Brand Asset Valuator 2014 realizado por la firma Young &Rubicam
(Y&R). Cien marcas más valiosas en el Perú.
CUESTIONARIO:
1 .- ¿Qué
tan importante ha sido el crecimiento de la venta de smart phones en el Perú
para el rubro de las telecomunicaciones?
Respuesta:
Si no basamos en los datos estadísticos dados por el
INEI 2012(De cada 100 hogares en 83 hay al menos un miembro que tiene celular).
De acuerdo a las cifras y su evolución de estás, podemos decir que de todas las
TICs (Tecnologías de la Información y las telecomunicaciones) la telefonía
móvil es la que tiene mayor grado de acceso en los hogares del país,
presentando un continuo crecimiento en forma exponencial a partir del 2005.
Este crecimiento en la tenencia de celulares es importante y repercute
especialmente en la venta de los smart phones y se refleja en el aumento del
valor de las importaciones, en los últimos años donde estos aparatos
representan el 56% del mercado móvil.(Comex Junio 2014)

Respuesta:
Los consumidores califican a las marcas de innovadoras por la
percepción de lo que creen que las
marcas han hecho, es decir esta valoración está influenciada por la capacidad
de actualizarse a través de sus productos y servicios, lanzando nuevos
productos, modelos, empaques así como la forma de comunicarse (Publicidad,
Marketing Directo, promoción de ventas), tanto en el aspecto tecnológico como
en sus servicios al cliente.
3.-Según el estudio Brand Asset
Valuator 2014, Samsung se ubica en el puesto 2 del Ranking Comercial y la 1ª en
el sector de telecomunicaciones. ¿Cuáles pueden haber sido los valores para que
los consumidores la reconozcan tanto?
Respuesta:
Los valores de que los
peruanos reconocen tanto, de acuerdo a
los criterios de los estudios BAV, son a
que:
a.
Los
consumidores perciben que la marca es diferente y única. Esta diferenciación
genera valor.
b.
Proyecta
energía, el consumidor la ve como una marca activa en el mercado, dinámica en
su comunicación, tanto en su publicidad, como en su marketing viral lo que hace
que este en boca en boca como una buena marca. Además se percibe como una marca
innovadora, actualizándose en cada momento tanto en productos como en
servicios.
c.
Es
relevante en cuanto tiene engagement (Conexión emocional) con los consumidores
y esto le genera alta penetración y participación en el mercado.
d.
Ha
creado una lealtad en el consumidor peruano, ya que ellos la perciben que es
una marca que cumple con lo que promete y están satisfechos con el desempeño de
los equipos.
e.
La
marca ha creado una experiencia intima con el consumidor y este la conoce lo
que la hace muy familiar.
4.-En
el caso del sector automotor, solo se ubica Toyota y dos marcas aspiracionales: BMW y Mercedes Benz, ¿Por qué cree
usted, que estas marcas están tan presentes en la mente de los consumidores?
¿Cuáles son sus fortalezas frente a la competencia?
Respuestas:
I.- Estas marcas están presentes en la mente de los
consumidores peruanos por el buen trabajo de posicionamiento que han venido
realizando en los últimos años. Estar en el top of mind (Posición mas alta o superior en el mente)de las personas, toma
tiempo, trabajo e inversión y eso es lo que los peruanos perciben.
II.- Las fortalezas que cada marca tiene con respecto a
la competencia son:
a.
Que
cada una de esas marcas tiene un posicionamiento específico que la destaca y la
hace única. Toyota auto familiar para los NSE C ,BMW de lujo y deportivo para
Los NSE Ay B Mercedez Benz auto de lujo,
caro y que da prestigio para el NSE A.
b. Que
siempre están innovando, mejorando sus diseños, modelos y servicios de
mantenimiento y post venta. Así como su forma de comunicarse con su público.
c. Cada
marca está conectada a su target generando una experiencia especial en ese
segmento de mercado, teniendo como consecuencia lealtad en sus clientes.
d. Estas
marcas tienen un buen posicionamiento por años en los consumidores peruanos, la
gente las percibe que son marcas confiables.
5 5.- En
su opinión, ¿por qué las marcas automotrices son asociadas con la innovación?

Nota: Se publicó en el periódico "El Comercio Suplemento A1" el día 29 de Diciembre del 2014. Cabe mencionar que en el suplemento A1 piden comentarios y opiniones a varias personas especializadas en el tema y el diario saca las ideas que creen que son las mas importantes de cada uno, hacen una síntesis y las publican.
0 $type={blogger}:
Publicar un comentario